Plantilla de repositorio de investigación de usuarios
Haz que las ideas sean descubribles y las decisiones más centradas en el usuario.
Acerca de la plantilla de repositorio de investigación de usuarios
Los conocimientos de investigación solo son valiosos cuando tu equipo realmente puede encontrarlos y usarlos. Demasiados equipos de producto realizan excelentes investigaciones de usuarios solo para ver cómo esos valiosos conocimientos desaparecen en el caos de carpetas, documentos dispersos e hilos de Slack olvidados.
Nuestra plantilla de repositorio de investigación de usuarios crea una única fuente de verdad para todas tus actividades de investigación. Usando las capacidades avanzadas de filtrado y clasificación de las tablas de Miro, puedes organizar los estudios por preguntas de investigación, segmentos de participantes, áreas de producto y estado del estudio. La plantilla rastrea todo, desde la demografía de los participantes y los detalles de la compensación hasta las grabaciones de entrevistas y los hallazgos clave.
Esto no es solo cuestión de organización, sino de hacer que tu investigación se amplíe con el tiempo. Cuando puedes acceder rápidamente a los conocimientos de estudios previos, comparar hallazgos entre segmentos de usuarios y rastrear las brechas de investigación, cada nuevo estudio se construye sobre el anterior. Tu investigación se convierte en un activo estratégico que informa los roadmaps de productos, valida decisiones de diseño y ayuda a las partes interesadas a comprender a tus usuarios a un nivel más profundo.
Cómo usar la plantilla de repositorio de investigación de usuarios de Miro
Aquí tienes 6 pasos para construir un repositorio de investigación que todo tu equipo realmente utilice. Cada fase utiliza las capacidades únicas de nuestras tablas para mantener tus insights organizados y accesibles.
1. Configura tu taxonomía de investigación
Comienza definiendo cómo vas a categorizar tus estudios. Utiliza los campos integrados de la plantilla para el Nombre del Estudio, la Pregunta de Investigación, el Área de Producto y el Segmento para crear un etiquetado coherente en todos los esfuerzos de investigación.
Personaliza el campo de Estado para que coincida con tu flujo de trabajo de investigación, desde "Programado" y "En progreso" hasta "Análisis completo" y "Insights compartidos". Esto ayuda a las partes interesadas a entender en qué fase se encuentra cada estudio y cuándo pueden esperar los resultados.
2. Haz un seguimiento preciso de los participantes
Usa los campos de Nombre del Participante, Empresa y Segmento para construir una base de datos de participantes completa. El campo de Segmento es especialmente poderoso: etiqueta a los participantes como "Usuarios avanzados", "Churned", "Nuevos usuarios" o segmentos personalizados que sean importantes para tu producto.
Las capacidades de filtrado de las tablas de Miro te permiten encontrar al instante participantes que coinciden con criterios específicos para estudios de seguimiento. ¿Necesitas entrevistar a más clientes empresariales? Filtrar por tamaño de empresa. ¿Quieres entender el comportamiento de los usuarios avanzados? Filtrar por segmento.
3. Gestiona la logística sin problemas
Los campos de Fecha de Entrevista, Compensación y Pagado te ayudan a realizar un seguimiento del lado operativo de la investigación. Configura campos de fórmula para calcular automáticamente los costos totales de investigación o marcar los pagos atrasados para los participantes.
Usa el campo de Estado con la vista Kanban de las tablas de Miro para visualizar tu flujo de investigación: visualiza de un vistazo qué estudios están programados, en progreso o esperando análisis.
4. Captura y enlaza a ideas
El campo de Notas se convierte en tu zona de captación de ideas. Registra citas clave, observaciones conductuales y temas emergentes directamente en el repositorio. Los campos de Enlace de Grabación e Informe conectan cada estudio con documentación detallada almacenada en otro lugar.
Consejo profesional: Crea relaciones padre-hijo en tu tabla para vincular estudios relacionados. Si estás realizando una serie de pruebas de usabilidad sobre la misma función, conéctalas para ver cómo evolucionan las ideas con el tiempo.
5. Haz que los hallazgos sean descubribles
Usa la función de búsqueda de las tablas de Miro para encontrar rápidamente la investigación relevante. ¿Buscas ideas sobre la experiencia de incorporación? Busca en todos los campos de Notas para encontrar cada mención. ¿Necesitas entender las necesidades de los usuarios empresariales? Filtra por tipo de empresa y revisa los hallazgos consolidados.
Configura vistas para diferentes partes interesadas: crea una vista de "Estudios Recientes" para las actualizaciones semanales, una vista "Por Área de Producto" para los equipos de funciones y una vista de "Ideas Clave" para revisiones de liderazgo.
6. Integra con tu flujo de trabajo
Conecta tu repositorio de investigación a tu proceso más amplio de desarrollo de productos. Referencia los IDs de los estudios en las especificaciones de las funciones, enlaza los hallazgos en las revisiones de diseño y utiliza segmentos de participantes para informar el desarrollo de las personas.
Programa "revisiones de investigación" regulares donde los equipos puedan explorar el repositorio juntos, identificando patrones y brechas que deberían informar las prioridades futuras de investigación.
¿Qué debería incluir una plantilla de repositorio de investigación de usuarios?
Cada repositorio de investigación evolucionará según las necesidades de tu equipo, pero estos elementos básicos crean una base para obtener insights organizados y accesibles:
1. Identificación y categorización de estudios
Nombres claros para los estudios, preguntas de investigación y etiquetas de áreas de producto ayudan a los miembros del equipo a entender rápidamente qué cubre cada investigación y por qué se realizó.
2. Demografía y segmentación de los participantes
La información detallada de los participantes te permite analizar los hallazgos por tipo de usuario, tamaño de la empresa, nivel de experiencia u otra dimensión relevante para tu estrategia de producto.
3. Seguimiento del estado y cronograma del estudio
Saber si la investigación está programada, en progreso o completada ayuda a las partes interesadas a entender cuándo pueden esperar obtener conocimientos y ayuda a los investigadores a gestionar su flujo de trabajo.
4. Enlaces directos a los hallazgos detallados
El acceso rápido a grabaciones, informes completos y notas detalladas asegura que el repositorio sirva como un portal hacia conocimientos más profundos, no solo un resumen.
5. Detalles financieros y logísticos
Hacer un seguimiento de la compensación, la información de contacto de los participantes y los detalles administrativos mantiene organizada y en cumplimiento la parte operativa de la investigación.
How do I use a user research repository template?
Start with Miro's User Research Repository Template and customize the fields to match your research process. Import existing study data, establish consistent tagging conventions, and train your team on how to log new research. The key is making data entry simple enough that researchers will actually use it consistently.
What are the benefits of a centralized research repository?
A research repository prevents insights from getting lost, helps teams avoid repeating studies, and makes it easy to surface relevant findings when making product decisions. It transforms research from isolated projects into a growing knowledge base that compounds over time. Teams with organized repositories make faster, more informed decisions because they can quickly access relevant user insights.
How does Miro Tables improve research organization?
Miro Tables brings powerful database functionality to your research repository. Filter studies by participant segment, sort by date or status, create custom views for different stakeholders, and use formula fields to calculate research metrics. The visual interface makes it easy for non-researchers to explore findings, while advanced features like parent-child relationships let you connect related studies and track longitudinal insights.
How often should you update your research repository?
Update your repository immediately after each research session while insights are fresh. Schedule weekly reviews to ensure all studies are properly tagged and linked to detailed reports. Monthly audits help identify research gaps and opportunities for synthesis across multiple studies.
¿Todos los equipos de producto necesitan un repositorio de investigación?
Cualquier equipo que realice investigaciones de usuarios regularmente se beneficia de una organización centralizada. Ya sea que seas una startup realizando entrevistas a usuarios mensualmente o un equipo empresarial llevando a cabo estudios complejos de varias fases, un repositorio asegura que los insights no se pierdan en hilos de correo electrónico y carpetas olvidadas. La plantilla escala desde un seguimiento de entrevistas simple hasta la gestión completa de programas de investigación. Última actualización: 7 de agosto de 2025
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Priorización RICE
Ideal para:
Priorización, Estrategia, Planificación
¿Lidiando con prioridades que compiten mientras intentas maximizar el impacto? El marco de priorización RICE ayuda a los equipos de producto, a los especialistas en marketing y a los gerentes de proyectos a tomar decisiones objetivas sobre qué construir, lanzar o abordar a continuación. Nuestra plantilla lista para usar combina la puntuación RICE con la función de tablas de Miro, para que puedas evaluar ideas, reunir contexto y alinear a las partes interesadas, todo en un solo espacio de trabajo visual que mantiene a todos en la misma página.
Plantilla de plan de investigación
Ideal para:
Investigación, Presentación, Planificación
Una plantilla de plan de investigación te ayuda a organizar y ejecutar proyectos de investigación de usuarios de principio a fin. Captura todo, desde los objetivos y la metodología de la investigación hasta los detalles de los participantes y los criterios de éxito en un solo espacio colaborativo. En lugar de lidiar con documentos dispersos, correos electrónicos y hojas de cálculo, esta plantilla crea una única fuente de verdad que mantiene a todo tu equipo de investigación alineado y a las partes interesadas informadas durante todo el proceso.
Plantilla de guía de entrevistas de investigación
Ideal para:
Investigación de UX, Diseño UX, Investigación
Las notas dispersas, las preguntas de seguimiento no realizadas y las estructuras de entrevista inconsistentes están saboteando los resultados de tu investigación. Nuestra plantilla de guía de entrevistas de investigación, creada con Documentos de Miro, ayuda a los investigadores de UX y a los gerentes de producto a realizar entrevistas estructuradas y enfocadas que generan hallazgos procesables. Transforma las conversaciones caóticas en sesiones de investigación organizadas que realmente hagan avanzar tu producto.
Síntesis/Sumario de Investigación
Ideal para:
Presentación, IU, Investigación, Investigación de UX
Una plantilla de síntesis de investigación es un marco estructurado que ayuda a los investigadores de UX y a los equipos de producto a organizar, analizar y destilar hallazgos de investigación de usuarios en patrones significativos y recomendaciones accionables. En lugar de dejar que los valiosos insights se pierdan en las transcripciones de entrevistas, notas de pruebas de usabilidad y datos de encuestas, esta plantilla crea un espacio de trabajo visual para identificar temas clave, priorizar las necesidades de los usuarios y alinear a los equipos multifuncionales sobre lo que realmente necesitan los usuarios. Usa esta plantilla para transformar la investigación de usuarios en bruto en una dirección estratégica de producto que impulse tu roadmap.
Lienzo de inicio de la investigación de usuarios
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
El lienzo de inicio de Investigación de Usuarios tiene como objetivo abrir la conversación de investigación para crear alineación, entradas, colaboración y compromiso con las partes interesadas al inicio de tu viaje de investigación, allanando el camino para una investigación de usuarios impresionante e impactante.